
Historia
El guppy tiene una historia muy peculiar, es un pez que lo descubrieron 3 veces. En 1859, un zoólogo de origen alemán llamado Peters descubre un pez al que le pone como nombre "Poecilia reticulata"En 1863 el italiano naturalista De Filippi describe una especia nueva que le da como nombre "Lebistes poeciloides".Luego en 1866 John Lechmere Guppy le asigna el nombre de "Girardinus guppy" De allí viene el nombre común de ésta especie en honor a J. L. Guppy. En 1913 Regan y le pone a estos ejemplares el nombre de "Lebistes reticulatus"Denominación que perduró por muchos años y que gente aún la utiliza. Pero Peters siendo el primero que descubre esta especie se le da mérito y se acepta la denominación de "Poecilia reticulata"
Distribución
El guppy es originario del sur de América Central, Venezuela y norte de Brasil y las islas de Trinidad, Barbados y demás en su cercanía, pero actualmente debido a su gran adaptabilidad y resistencia se puede encontrar esparcido por todo el mundo ya que se ha empleado desde mucho tiempo contra la lucha biológica de los mosquitos.
Fuente (para leer mas): www.somosgaia.org/far/articulos/aguadulce/guppy.php